2025/10/02

¡Ya salió La Oveja Negra nro. 101!

DESCARGAR EN PDF

En este número de octubre de 2025:

«Ni una menos». Tras el triple asesinato en Florencio Varela, a la cuestión de género y clase, a la precariedad, al oportunismo político, es preciso sumarle la cuestión narco en un país que se hunde en la miseria, la exclusión y nuevas formas de supervivencia

Gaza: La masacre continúa. La masacre bélica es continuada por la hambruna y los criminales de guerra comienzan a confesar.

Poder, corrupción y mentiras. La corrupción es inherente a la propiedad privada y su oportuna denuncia sirve para cambiar la administración del Estado o cuando lo requiere.

• Novedades de Lazo Ediciones: «Más allá de Amnistía. Autolesión y revuelta» y «Boletín La Oveja Negra. Números 1-100» (en preparación)

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita pueden hacerlo acá.

2025/09/27

Audio sobre «Más allá de Amnistía. Autolesuión y revuelta»

Compartimos una presentación del libro «Más allá de amnistía. Autolesión y revuelta» publicado por nuestra editorial Lazo Ediciones realizada para el programa de radio Primavera Negra (Wallmapu, septiembre de 2025)



2025/09/15

Nuevo libro de Lazo Ediciones: Más allá de Amnistía. Autolesión y revuelta

Publicado originalmente como fanzine, lleva varios años circulando en castellano en diferentes formatos bajo su título original «Beyond Amnesty». Revisamos la traducción para esta edición con la que buscamos aportar a la discusión en torno a la salud mental, cuestión cada vez más relevante en el capitalismo contemporáneo. Agregamos además un epílogo propio para la presente ocasión.

De autoría anónima, podemos situarla en Inglaterra, en los primeros años de este siglo XXI. Con un estilo entre la reflexión y la crónica personal, este texto se inscribe dentro de la corriente anarquista insurreccional, la crítica de la psiquiatría y de la civilización.

Septiembre de 2025 / 62 p. – 206 × 146 mm

¿En qué pensás cuando pensás en cicatrices? ¿Pensás en las fotos publicadas por Amnistía Internacional de pieles negras marcadas por instrumentos de tortura en dictaduras lejanas? ¿Pensás en las cicatrices en los cuerpos de mujeres, niños y hombres a merced de un perpetrador de violencia doméstica? ¿Te has fijado alguna vez en las cicatrices de los brazos de la gente “normal”? Extrañas, inexplicables. Mirá a tu alrededor. Vas a verlas. En cualquier punto del capitalismo en que vivamos, en cualquier parte del mundo en que nos encontremos, por muy privilegiados o por muy desfavorecidos que nos digan que somos, todos estamos heridos y marcados por la civilización. Estas cicatrices cuentan su historia.

Disponible en la biblioteca, para distribución y en su versión digital en el sitio de Lazo Ediciones.

* * *

Recomendamos también: No es depresión, es capitalismo (La Oveja Negra nro. 96, octubre de 2024)

2025/09/06

Presentación de «Letras de resistencia y a contracorriente» de Carlos A. Solero

Presentación de «Letras de resistencia y a contracorriente» de Carlos A. Solero

Sábado 13 de septiembre a las 18 hs. en la en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)

2025/08/30

Cine: «Disturbios»

«Unrueh» (Suiza, 2022 - C. Schäublin - 90 min.) 

Saint-Imier, Suiza, hacia 1877 (solo cinco años después que se disuelva la Internacional fundada por Bakunin y otros anarquistas en esa misma ciudad). El desarrollo capitalista impone una nueva noción del tiempo. La relojería está alterada por las nuevas técnicas. La trabajadora Joséphine instala y regula los péndulos que oscilan en el interior de los relojes mecánicos. Los trabajadores se ven presionados a aumentar las tasas de producción. Los capataces cronometran sus movimientos y reorganizan el trabajo para aumentar la productividad. Los trabajadores resisten ralentizando su actividad durante el cronometraje. El tiempo se convierte en una obsesión en el pueblo. La policía impone y pone a horario los relojes.

Como mujer soltera, Josephine está excluida del seguro de salud de la empresa, por lo que recurre a un seguro administrado por el movimiento anarquista. Conoce a Kropotkin, quien se encuentra realizando un nuevo mapa de la región.

Más información sobre la película: https://youtu.be/bDlOONvmMk4

Nos encontramos el viernes 5 de septiembre a las 19 hs. en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)

2025/08/27

[Audio] Presentación a «Feels good man»

 

Memes y nuevas derecha. Presentación a la proyección del documental  «Feels good man». A partir de la historia del personaje de comic “Pepe the Frog” y su transformación en un ícono de la alt-right nos acercarnos a las nuevas formas de hacer política, los memes, las dinámicas de internet, la campaña de la primer presidencia de Trump y el auge de las nuevas derechas.

 

2025/08/22

Memes y nuevas derechas. «Feels good man» + charla

A partir de la historia del personaje de comic “Pepe the Frog” y su transformación en un ícono de la alt-right nos acercarnos a las nuevas formas de hacer política, los memes, las dinámicas de internet, la campaña de la primer presidencia de Trump y el auge de las nuevas derechas.

Proyectaremos «Feels good man» (92 min. - Dir. Arthur Jones, 2020) y antes vamos a contextualizar de qué va todo esto.

Nos encontramos el viernes 22 de agosto en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario).

2025/07/31

Presentación del libro «Casa Encantada. Un Retrato de la Lucha por la Vivienda en Belo Horizonte»

Jueves 7 de agosto a las 19 hs. en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario) 

Presentación del libro «Casa Encantada. Un Retrato de la Lucha por la Vivienda en Belo Horizonte», a cargo de sus autores.

La obra reúne ilustraciones de Renato Baruq y fotografías de Cadu Passos. Estos dos activistas documentaron, entre 2022 y 2023, al menos 20 casas antiguas abandonadas en el centro de Belo Horizonte, Brasil, que se convirtieron en espacios sociales y culturales para personas en situación de vulnerabilidad, especialmente durante la pandemia. La obra incluye entrevistas que cuentan la historia de estos inmuebles y sus habitantes en sus propias voces.

Más info:
https://kasainvisivel.org
https://we.riseup.net/kasainvisivel/casa-encantada-book-project

2025/07/15

Poryección de «Hijas de la Nakba» y charla

Proyección del documental «Hijas de la Nakba» y charla sobre la situación en Palestina a cargo de Sol Morell, comunicadora popular, integrante de la Asamblea de Acción por Palestina de Rosario y del Movimiento Masar Badil, quien nos transmitirá su experiencia en los viajes por aquella región.

Viernes 18 de julio a las 19 hs. en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)

«Hijas de la Nakba» (Estela Falastín, 2019 - 37 min.) recoge los sucesos más significativos de la colonización del territorio palestino del último siglo, y de qué forma las mujeres palestinas han participado en todas las formas de lucha y resistencia contra la ocupación, primero británica y posteriormente sionista. El documental nos sumerge en el día a día de diferentes mujeres palestinas y cómo cada una de ellas, a su modo, hace frente a la colonización israelí, a un sistema patriarcal que se endurece con la colonización y a una mirada occidental que las relega a un papel de víctimas.

2025/07/06

Nueva suscripción de la biblio

Les hacemos llegar una nueva entrega de las suscripciones con mucha alegría. Se trata de una ocasión especial ya que compartimos un significativo nro. 100 de nuestro boletín La Oveja Negra, del cual incluimos los tres números más recientes. Agregamos además la revista Cuadernos de Negación que estuvimos elaborando durante los últimos años, titulada Notas sobre aborto, género y población. En todos los materiales el denominador común es comprender esta sociedad y sus transformaciones con especial atención en lo relativo al género en el modo de producción capitalista, la categoría de población y el desarrollo de las nuevas derechas.

Para conseguirla pueden pasar por la biblioteca o contactarse. Les agradecemos una vez más por apoyar lo que hacemos.

Compañeros y compañeras de la Biblioteca Alberto Ghiraldo.

2025/07/04

¡Ya salió La Oveja Negra nro. 100!

DESCARGAR EN PDF

En este número de julio de 2025:

•  Natalidad y Capital en Argentina. Ayer decían que los pobres “tienen hijos para cobrar planes” y hoy “Argentina va a quedar despoblada”. En tanto que la cuestión de la población es fundamental para comprender esta sociedad y sus transformaciones vamos por ello.

Contamos 100 números y no nos dormimos. Es una alegría mantener la constancia en la periodicidad del boletín durante todos estos años y compartir un significativo número 100.

 • Nuevo número de Cuadernos de Negación: Notas sobre aborto, género y población.

Voces desde Irán. En Temperamento radio amplificamos testimonios y panfletos desde aquella región asediada por dos Estados.

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita pueden hacerlo acá.

2025/07/01

Voces desde Irán - Temperamento nro. 72 - Julio 2025

 

Compartimos testimonios, panfletos e información de trabajadores anticapitalistas, feministas y anarquistas provenientes desde Irán.

Para leer los materiales completos: